Noticias del mercado inmobiliario
Fondos de inversión inmobiliarios: una apuesta de ‘refugio seguro’
Expertos aseguran que la situación es compleja, por lo que hay que esperar cómo se comportan los distintos sectores inmobiliarios ante la crisis.
Los fondos de inversión en el sector inmobiliario pueden ser vistos con ‘activos refugio’, pero deben verse a largo plazo, debido a que aún se debe analizar cómo será el comportamiento del mercado, después de la pandemia.
“Los bienes raíces son responsivos a la coyuntura. Debemos considerar que podemos vivir un entorno de burbujas, más que una tendencia contracíclica, podemos ver una descentralización nichos o plazas, en virtud del PIB, la inflación y el tipo de cambio. Hay que ver la evolución, es un activo refugio que indexa los beneficios a largo plazo“, señala Leonardo González Tejeda, analista de Real Estate en Propiedades.com.
Acerca de los precios, el experto afirma que “los bienes raíces premium tienen un incremento marginal que aquellos a la base de la pirámide, pero no obstante los precios de interés social tienen una reacción más rápida”.
Pedro Latapí, director general de Análisis de la Calificadora HR Ratings, advierte que aún no ha visto señales de alerta en cuanto a la morosidad y la liquidez de las instituciones bancarias.
Sin embargo, aclara que la afectación a los fondos de inversión inmobiliaria puede varias, ya que hay diferencias entre el sector oficinas, comercial e industrial, por lo que vislumbra una “situación compleja”.
“Un tema de salud que se extiende a lo económico. Ver una mejora es gradual, pero en el sector inmobiliario vemos una diferencia y dividiendo al sector en oficinas, comercial e industrial. Vemos activos de bienes raíces mucho más anticíclico, más defensivo, contrario a lo que vemos en oficinas y retail, con caídas importantes y con programas de apoyo. Será una recuperación que va a llevar tiempo hasta que la situación de salud no tenga una mejoría pronunciada”, indica.
En estos momentos, las oficinas y los comercios se han visto afectados por las medidas de confinamiento. Los consumidores han comenzado a digitalizarse en mayor medida, lo cual puede afectar los espacios físicos.
Compañías como Amazon, incluso, han comenzado a adquirir locales o centros comerciales que se declararon en quiebra para que les sirvan de almacenes. Los arrendatarios de oficinas también han visto decrecer sus utilidades.
Bernardo Cordero, cofundador de Flat.mx señala que para el sector inmobiliario es momento de entrar con mayor fuerza a la digitalización para lograr cerrar tratos.
“Vemos mejor tasas de interés, mayores potenciales compradores, la empresas de tecnología que pueden hacer eficiente la compra. Hemos visto un mercado que tiene compradores activos y que va a ser diferente. Hay una oportunidad gigante para cambiar su forma de operar en tomar que son experiencias de muchos menos contacto para usar productos más segmentados”, refiere.
Ultimas noticias
- 23/12/2022 Calcula y elige: Google Maps te dirá costo de casetas y rutas gratuitas
- 23/12/2022 Calcula y elige: Google Maps te dirá costo de casetas y rutas gratuitas
- 18/09/2022 SEPTIEMBRE MES DEL TESTAMENTO
- 19/04/2022 Aprende a realizar inversiones inmobiliarias rentables
- 19/10/2021 ¿Qué puedo hacer si perdí las escrituras de mi casa?
- 29/09/2021 ¿Cuál es la función de un agente inmobiliario?
- 15/09/2021 ¿Se puede traspasar una propiedad hipotecada?
- 13/09/2021 Sinaloa busca atraer y conquistar a turistas europeos
- 31/08/2021 Cómo checar cuánto debo en Infonavit en 3 pasos
- 23/08/2021 Pool de rentas
- 19/08/2021 ¿Cuándo comprar una casa? ¡5 señales de que estás listo para invertir!
- 27/07/2021 Mazatlán es el destino de playa favorito de México
- 19/07/2021 La tecnología inmobiliaria y su impulso a la compra y venta de bienes raíces en México
- 15/07/2021 ¿Cómo funciona la nueva reforma a las tasas de interés Infonavit?
- 13/07/2021 Record annual appreciation of Mazatlan second home real estate values
- 08/07/2021 Este será el edificio más alto y futurista de Mazatlán impulsado por 86 mdd
- 02/07/2021 Mazatlán estrenará el Acuario mas grande de América Latina
- 29/06/2021 ¿Puedo comprar una casa si tengo una quita en buró de crédito?
- 21/06/2021 Panorama inmobiliario 2021: ¿Conviene comprar una casa ahora?
- 19/04/2021 Pajaritos en Mazatlán, un manjar de corta temporada
- 08/04/2021 Visita el Observatorio Mazatlán 1873 en el cerro del Vigia
- 25/03/2021 Cómo reconocer una buena oportunidad de inversión en bienes raíces
- 23/03/2021 Temporada de Ballenas en Mazatlán
- 16/03/2021 Plazuela Machado Mazatlán – 8 razones para visitarla
- 12/03/2021 5 formas de invertir en bienes raíces con poco dinero
- 08/03/2021 Todo lo que debes saber sobre las aportaciones al Infonavit
- 02/03/2021 Mazatlán entre las diez ciudades que ofrecen mejor Calidad de Vida en México
- 24/02/2021 Apoyos del Infonavit por contingencia sanitaria durante la nueva normalidad
- 22/02/2021 Consejos para rentar un local comercial en 2021
- 18/02/2021 Intención de compra de inmuebles en México para 2021
- 16/02/2021 ¿Cuáles son las predicciones sobre el sector inmobiliario 2021 en México?
- 15/02/2021 Malecón en Mazatlán, el más largo de México
- 11/02/2021 Estos son los avances en el Parque Central de Mazatlán
- 09/02/2021 ¿Qué papel juega la digitalización de procesos en el mercado inmobiliario en 2021?
- 08/02/2021 Playa Isla de la Piedra en Mazatlán
- 04/02/2021 Playa Olas Altas en Mazatlán
- 03/02/2021 Mitos y realidades sobre los créditos hipotecarios en México
- 02/02/2021 El mirador de cristal en Mazatlán
- 28/01/2021 Mejores maneras de ganar dinero con bienes raíces
- 26/01/2021 En Mazatlán, Parque Aeroespacial podría estar operando a finales del año, dice Víctor García