Noticias del mercado inmobiliario
Top pueblos mágicos de Sinaloa que tienes que visitar

1. Cosalá

La presa López Portillo se encuentra a 20 km de Cosalá y es el lugar al que van los aficionados a la pesca en busca de lobinas, tilapias y otras especies.
Vado Hondo es un balneario que se localiza a 15 km del Pueblo Mágico y aparte de sus diversiones acuáticas, cuentas con tirolesa y facilidades para paseos a caballo.
En Cosalá hay inventariadas más de 250 edificaciones históricas y entre las que hay que visitar se encuentran la Plaza de Armas, el templo de Santa Úrsula, la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, la Presidencia Municipal, la Quinta Minera, la Casa Iriarte, la Casa del Cuartel Quemado y el convento de los Jesuitas.
La historia de Cosalá está ligada a un personaje de la segunda mitad del siglo XIX, el legendario pistolero Heraclio Bernal.
2. El Rosario
Un vaquero sinaloense del siglo XVII, de nombre Bonifacio Rojas, buscaba una res extraviada y tuvo que pernoctar en descampado, encendiendo una fogata.
Al día siguiente, el vaquero observó que un material blanco se había adherido a unas piedras alcanzadas por el fuego y señalizó el lugar con un rosario. Así nació la opulencia de El Rosario en la minería de los metales preciosos.
Durante el esplendor minero se fueron levantando en El Rosario las edificaciones virreinales que hoy constituyen algunos de sus principales atractivos turísticos.
La riqueza de las vetas auríferas era tan grande, que por cada tonelada de mineral se llegaban a extraer hasta 400 gramos de oro, algo insólito en la explotación minera.
Esa descomunal riqueza sería también la causa de la pérdida de unas cuantas edificaciones, ya que la multitud de túneles y galerías abiertas por debajo del pueblo para extraer el oro y la plata, debilitaron los terrenos, ocasionando el derrumbamiento de unas cuantas casas señoriales.
El templo de la Virgen del Rosario tiene otra de esas inauditas historias mexicanas, ya que fue erigido y luego desmontado piedra a piedra para evitar que se derrumbara como consecuencia de los movimientos del terreno.
3. El Fuerte
Esta localidad del norte de Sinaloa obtuvo su designación como Pueblo Mágico gracias a su acervo histórico y natural y a las tradiciones indígenas del pueblo mayo.
Debe su nombre a un fuerte, ya desaparecido, que construyeron los colonizadores a principios del siglo XVII para defenderse de los ataques de los indios Tehuecos. El Fuerte fue la primera capital del antiguo Estado de Occidente, con territorios de los actuales Sonora y Sinaloa.
El Fuerte es un lugar de clima variable, por lo que debes escoger el momento de viajar dependiendo de tus preferencias climáticas. En los meses invernales hacen en promedio 18° C, que suben por encima de 30° C en el caluroso verano.
El edificio del ayuntamiento es de estilo neoclásico y fue levantado durante el Porfiriato. Es de imponente aspecto, especialmente por las numerosas arcadas situadas frente al patio interior.
La sede de la Casa de la Cultura de El Fuerte es una casona familiar del siglo XIX que a principios del XX se convirtió en el penal y en 1980 pasó a su uso actual. Es escenario de exposiciones, conciertos y otros eventos culturales, y alberga el archivo histórico del pueblo.
4. Mocorito
En la llamada “Atenas de Sinaloa” hasta el cementerio es un lugar de interés turístico, tal es la belleza arquitectónica de sus mausoleos.
Mocorito es un Pueblo Mágico sinaloense del sector centro-norte del estado, situado a unos 120 km de Culiacán y de Los Mochis.
El primer asentamiento español fue fundado en 1531 por Nuño de Guzmán y en los años 1590 los evangelizadores jesuitas erigieron la Misión de Mocorito. Con el paso de los años se fueron construyendo edificios de gran belleza e interés histórico, que hoy son atracciones turísticas.
El zócalo del pueblo es la Plazuela Miguel Hidalgo, rodeada de calles empedradas con casas coloniales. En la plazuela central crecen airosas las palmeras y los espacios ajardinados que circundan el bonito kiosco, brindan un relajante ambiente de verdor.
El Palacio Municipal es una construcción de principios del siglo XX que fue primero casa familiar y sobresale por la balconada y la balaustrada del nivel superior y por el mural histórico pintado en su interior por Ernesto Ríos.
Ultimas noticias
- 23/12/2022 Calcula y elige: Google Maps te dirá costo de casetas y rutas gratuitas
- 23/12/2022 Calcula y elige: Google Maps te dirá costo de casetas y rutas gratuitas
- 18/09/2022 SEPTIEMBRE MES DEL TESTAMENTO
- 19/04/2022 Aprende a realizar inversiones inmobiliarias rentables
- 19/10/2021 ¿Qué puedo hacer si perdí las escrituras de mi casa?
- 29/09/2021 ¿Cuál es la función de un agente inmobiliario?
- 15/09/2021 ¿Se puede traspasar una propiedad hipotecada?
- 13/09/2021 Sinaloa busca atraer y conquistar a turistas europeos
- 31/08/2021 Cómo checar cuánto debo en Infonavit en 3 pasos
- 23/08/2021 Pool de rentas
- 19/08/2021 ¿Cuándo comprar una casa? ¡5 señales de que estás listo para invertir!
- 27/07/2021 Mazatlán es el destino de playa favorito de México
- 19/07/2021 La tecnología inmobiliaria y su impulso a la compra y venta de bienes raíces en México
- 15/07/2021 ¿Cómo funciona la nueva reforma a las tasas de interés Infonavit?
- 13/07/2021 Record annual appreciation of Mazatlan second home real estate values
- 08/07/2021 Este será el edificio más alto y futurista de Mazatlán impulsado por 86 mdd
- 02/07/2021 Mazatlán estrenará el Acuario mas grande de América Latina
- 29/06/2021 ¿Puedo comprar una casa si tengo una quita en buró de crédito?
- 21/06/2021 Panorama inmobiliario 2021: ¿Conviene comprar una casa ahora?
- 19/04/2021 Pajaritos en Mazatlán, un manjar de corta temporada
- 08/04/2021 Visita el Observatorio Mazatlán 1873 en el cerro del Vigia
- 25/03/2021 Cómo reconocer una buena oportunidad de inversión en bienes raíces
- 23/03/2021 Temporada de Ballenas en Mazatlán
- 16/03/2021 Plazuela Machado Mazatlán – 8 razones para visitarla
- 12/03/2021 5 formas de invertir en bienes raíces con poco dinero
- 08/03/2021 Todo lo que debes saber sobre las aportaciones al Infonavit
- 02/03/2021 Mazatlán entre las diez ciudades que ofrecen mejor Calidad de Vida en México
- 24/02/2021 Apoyos del Infonavit por contingencia sanitaria durante la nueva normalidad
- 22/02/2021 Consejos para rentar un local comercial en 2021
- 18/02/2021 Intención de compra de inmuebles en México para 2021
- 16/02/2021 ¿Cuáles son las predicciones sobre el sector inmobiliario 2021 en México?
- 15/02/2021 Malecón en Mazatlán, el más largo de México
- 11/02/2021 Estos son los avances en el Parque Central de Mazatlán
- 09/02/2021 ¿Qué papel juega la digitalización de procesos en el mercado inmobiliario en 2021?
- 08/02/2021 Playa Isla de la Piedra en Mazatlán
- 04/02/2021 Playa Olas Altas en Mazatlán
- 03/02/2021 Mitos y realidades sobre los créditos hipotecarios en México
- 02/02/2021 El mirador de cristal en Mazatlán
- 28/01/2021 Mejores maneras de ganar dinero con bienes raíces
- 26/01/2021 En Mazatlán, Parque Aeroespacial podría estar operando a finales del año, dice Víctor García